Hi Winco! Mmm interesante desde el punto de vista psicopedagógico! Coltrane es sin duda un gran gancho! Bueno pues, yo tengo un vacío en el jazz que no es normal. COnozco 6 o 7 discos de Coltrane, algo de Gillespie, Ellington, Astor Piazzolla, Abdullah Ibrahim, y en fin, cosillas sueltas, ¿qué me recomiendas para engancharme un poco más? Besos
bella fleck and the flecktones hoy en la vieja usina! para un post tan jazz no vendría nada mal!
Hola, te puedo sugerir que leas el post "O nosso samba" que tenemos en nuestro blog : alto nivel en improvisación, músicos inspirados.Buena consigna.
gracias a todos los que se hacercaron a esta propuesta mañana comenzaremos.Saludos.
El otro día firmé pero mepa que toqué algo mal, que no quedóu, decía que me parecía buenísima la propuesta, que me encanta la idea de focalizar en el oyente así como siempre que uno va a compartir algo lo hace pensando más en la otra persona, y eso demuestra ternura y consideración.Hay una película en que la protagonista es una chica y trabaja en radio, entonces un día la llaman de una radio barrial y cuando le preguntan que tipo de formato le gustaría, ella que tiene una personalidad bastante especial le dice al que maneja la radio algo así como, "mejor te digo lo que no me interesa, porque me resulta más facil. esos programas típicos de opinión canción tanda, no me van.. y los de las conductoras que te dicen la temperatura que hace afuera y el estado del tránsito tampoco me van.. me parecen.. bla bla"En realidad hay de todo no? Y no está ni bien ni mal, pero por lo menos como oyente, busco otra cosa también.. ese programa que después lo contás como si fuera una rareza única cual torrtuga gigante de las islas galápagos.. y uno dice vos sabés que yo escuchaba una joyita.. y se remiten a tu programa.. esa sensación está re buena..Con respecto al jazz y mi precaria relación, estaría bueno eso de los contextos históricos.. no sé si ponerlo así en décadas o años pero por ahí ver datos con respecto a la evolución.. creo que parece un poco gráfico el planteo.. pero algo así me imagino.. como que cuando logro asociar un género a un momento determinado de la historia siento una conexión que esstá divina..Bueno, que le vaya lindo en su nuevo emprendimiento blogístico!Abrazo grandoterambla
Está buena la propuesta, en lo que pueda voy a colaborar, pero la verdad es que sé muy poco de jazz y la historia de la música, recien ahora se algo... Antes yo escuchaba música y punto, ahora trato de saber algo más,,,,
Hola El Winco!!! Gracias por la pasión que arrojas en tus escritos, ya que inspiran mi alma de poeta escondido, el cual buscare que se encienda en un tiempo próximo. Con respecto a las propuestas, esta barbaro que lo puedas hacer y mi sugerencia sería la siguiente: buscar una conexión entre la música Reggae y el Jazz, ya que tienen mucho en común. Nos vemos pronto Amiga Winco!!!
Publicar un comentario
7 comentarios:
Hi Winco! Mmm interesante desde el punto de vista psicopedagógico! Coltrane es sin duda un gran gancho! Bueno pues, yo tengo un vacío en el jazz que no es normal. COnozco 6 o 7 discos de Coltrane, algo de Gillespie, Ellington, Astor Piazzolla, Abdullah Ibrahim, y en fin, cosillas sueltas, ¿qué me recomiendas para engancharme un poco más? Besos
bella fleck and the flecktones hoy en la vieja usina!
para un post tan jazz no vendría nada mal!
Hola, te puedo sugerir que leas el post "O nosso samba" que tenemos en nuestro blog : alto nivel en improvisación, músicos inspirados.
Buena consigna.
gracias a todos los que se hacercaron a esta propuesta mañana comenzaremos.
Saludos.
El otro día firmé pero mepa que toqué algo mal, que no quedóu, decía que me parecía buenísima la propuesta, que me encanta la idea de focalizar en el oyente así como siempre que uno va a compartir algo lo hace pensando más en la otra persona, y eso demuestra ternura y consideración.
Hay una película en que la protagonista es una chica y trabaja en radio, entonces un día la llaman de una radio barrial y cuando le preguntan que tipo de formato le gustaría, ella que tiene una personalidad bastante especial le dice al que maneja la radio algo así como, "mejor te digo lo que no me interesa, porque me resulta más facil. esos programas típicos de opinión canción tanda, no me van.. y los de las conductoras que te dicen la temperatura que hace afuera y el estado del tránsito tampoco me van.. me parecen.. bla bla"
En realidad hay de todo no? Y no está ni bien ni mal, pero por lo menos como oyente, busco otra cosa también.. ese programa que después lo contás como si fuera una rareza única cual torrtuga gigante de las islas galápagos.. y uno dice vos sabés que yo escuchaba una joyita.. y se remiten a tu programa.. esa sensación está re buena..
Con respecto al jazz y mi precaria relación, estaría bueno eso de los contextos históricos.. no sé si ponerlo así en décadas o años pero por ahí ver datos con respecto a la evolución.. creo que parece un poco gráfico el planteo.. pero algo así me imagino.. como que cuando logro asociar un género a un momento determinado de la historia siento una conexión que esstá divina..
Bueno, que le vaya lindo en su nuevo emprendimiento blogístico!
Abrazo grandote
rambla
Está buena la propuesta, en lo que pueda voy a colaborar, pero la verdad es que sé muy poco de jazz y la historia de la música, recien ahora se algo... Antes yo escuchaba música y punto, ahora trato de saber algo más,,,,
Hola El Winco!!! Gracias por la pasión que arrojas en tus escritos, ya que inspiran mi alma de poeta escondido, el cual buscare que se encienda en un tiempo próximo. Con respecto a las propuestas, esta barbaro que lo puedas hacer y mi sugerencia sería la siguiente: buscar una conexión entre la música Reggae y el Jazz, ya que tienen mucho en común.
Nos vemos pronto Amiga Winco!!!
Publicar un comentario